4.21.2008

18.o4.o8

Hay Que Investigar Mucho Más el Papel de la Saliva en la Salud Bucal

Foto: U. Buffalo
















El biólogo oral Stefan Ruhl, de la Universidad de Buffalo, señala que, aunque parezca sorprendente, se sabe muy poco sobre los mecanismos biológicos mediante los cuales la saliva desempeña un papel crucial en la salud bucal. Por eso, con su trabajo se propone cambiar dicha situación.


La boca es la entrada principal hacia el interior del cuerpo, y la saliva no sólo se ocupa de ayudar al procesamiento de los alimentos; también protege las superficies bucales internas. "Cada día tragamos casi un litro de saliva, por tanto, ésta debe tener alguna función fisiológica", plantea Ruhl.

Los intereses específicos de Ruhl se concentran en la interacción bucal entre la saliva y los microbios orales, o la microflora, bacterias que pueden elevar la resistencia ante agentes patógenos dañinos, incluidos aquellos que causan trastornos como la gastritis, una de las causas principales de las úlceras estomacales e incluso del cáncer de estómago.

Hay ciertas moléculas en la saliva, básicamente proteínas, que nos protegen al sostener la existencia de una microflora beneficiosa. De este modo, se mantiene dentro de la boca un ambiente que actúa como barrera contra el posible establecimiento de agentes patógenos. Si no tuviéramos esas bacterias buenas, padeceríamos con mucha mayor frecuencia de enfermedades fúngicas y virales. La saliva es por tanto muy importante para regular de modo provechoso la colonización microbiana.

No hay comentarios: