Suprimir Genes También Puede Ser Una Buena Terapia Genética
La terapia genética en la cual generalmente se inserta un gen activo en una célula para reemplazar uno defectuoso o ausente, es una técnica experimental prometedora para la prevención y el tratamiento de las enfermedades. Sin embargo, ahora un equipo de investigación ha dado a conocer un método que va en contra de lo que señala la intuición, aunque también resulta prometedor.
Este nuevo enfoque, quitar genes específicos, exactamente lo opuesto de lo que haría un terapeuta genético usando el enfoque tradicional, permite también restaurar la función celular en las células con defectos genéticos, como por ejemplo mutaciones.
Los resultados de este estudio serán de utilidad para la investigación médica, así como para perfeccionar ciertos procesos metabólicos utilizados en la producción de biocombustibles, como el etanol.
Después de recoger una extensa información experimental sobre las redes metabólicas de tres diferentes organismos unicelulares, los investigadores construyeron un modelo general cuantitativo que puede utilizarse para controlar y restaurar la función biológica de células dañadas por un defecto genético o por otros factores que amenazan a la actividad genética. Su método basado en redes logra su objetivo eliminando a los genes seleccionados, obligando a la célula a hacer un bypass de la función afectada por el gen defectuoso, o bien a compensar la función perdida.
La investigación, dirigida por Adilson E. Motter, profesor de física y astronomía en la Universidad del Noroeste, en Estados Unidos, y autor principal del estudio, se desarrolló a partir de los resultados de otros trabajos previos del autor, sobre la red estadounidense de distribución de electricidad, otro sistema complejo que es muy diferente de los sistemas biológicos pero también con muchas similitudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario