4.08.2008

7.o4.o8

Los 4 Aspectos Fundamentales Que Diferencian la Cognición Humana de la de Otros Animales


Los animales comparten muchos de los elementos fundamentales sobre los que se estructura el pensamiento humano, pero, paradójicamente, hay una gran brecha cognoscitiva entre los humanos y los animales. Un científico de la Universidad de Harvard ha identificado cuatro disparidades clave entre la cognición de los humanos y la de los animales, en una hipótesis sobre qué diferencia exactamente el pensamiento humano del animal.


Marc Hauser, profesor de psicología, antropología biológica, y biología evolutiva, en la Universidad de Harvard, presenta su teoría sobre los factores que hacen especial la cognición humana. Según él, cuatro mecanismos evolucionados del pensamiento humano nos dan acceso a una amplia gama de información y a la capacidad de encontrar soluciones creativas a nuevos problemas basándonos en el acceso a esta información.

Recientemente, los científicos han encontrado que algunos animales piensan de formas que alguna vez fueron consideradas exclusivas de los humanos: Por ejemplo, algunos animales tienen memoria episódica, o habilidad matemática no lingüística, o la capacidad de navegación valiéndose de señales en el terreno. Sin embargo, a pesar de estas claras similitudes, sigue habiendo un abismo cognoscitivo entre los humanos y los animales.

Hauser presenta cuatro ingredientes de la cognición humana que distinguen a ésta de las poseídas por los animales, y muestra cómo estas capacidades hacen único al pensamiento humano. Estos cuatro componentes del pensamiento humano son la habilidad de combinar y recombinar diferentes tipos de informaciones y conocimientos para acceder a un conocimiento o comprensión superiores; aplicar la misma "regla" o solución de un problema a una situación diferente y nueva; crear y entender con facilidad las representaciones simbólicas del cómputo y de datos captados por los sentidos; y establecer modos de pensamiento a partir de información sensorial y perceptual en bruto.

No hay comentarios: