3.31.2008

31.o3.o8

Los Trastornos Cerebrales de la Cocaína Van Más Allá del Sistema de la Dopamina
Foto: BNL




















Muchos estudios sobre la adicción a la cocaína, e intentos para combatirla, se han centrado en los transportadores de dopamina, proteínas que reabsorben la señal química de "recompensa" del cerebro. Ya que la cocaína bloquea a estos transportadores, la señal de placer perdura. Sin embargo, un reciente estudio conducido en el Laboratorio Nacional de Brookhaven sugiere que las alteraciones provocadas por la cocaína abarcan más que el sistema de la dopamina.


Tal como destaca el neurocientífico Panayotis Thanos, quien encabezó la investigación, esa conclusión es obvia, por el hecho de que en los experimentos esta droga tuvo efectos significativos sobre el metabolismo cerebral incluso en ratones que carecen del gen para los transportadores de dopamina.

El descubrimiento puede allanar el camino para desarrollar nuevos métodos destinados al tratamiento de la adicción.

Los científicos utilizaron tomografía por emisión de positrones, o PET, para medir el metabolismo cerebral de ratones deficientes en el trasportador de dopamina, y en hermanos suyos normales. En esta técnica, los científicos administraron glucosa (el principal combustible del cerebro) marcada radiactivamente, y usaron el escáner PET para rastrear su concentración en diversas regiones del cerebro. Examinaron a los ratones antes y después de la administración de cocaína, y compararon los resultados con los obtenidos en ratones tratados con solución salina en lugar de la
droga.

Después de la administración de cocaína, el metabolismo cerebral experimentó una reducción en ambos grupos de ratones, aunque más significativamente en los normales.

No hay comentarios: