3.31.2008

24.o3.08

Aprender Sobre los Cerebros Mediante los Ordenadores, y Viceversa

Durante muchos años, el laboratorio de Tomaso Poggio en el Instituto Tecnológico de Massachusetts desarrolló dos líneas de investigación paralelas. Algunos proyectos estuvieron encaminados hacia la comprensión del funcionamiento del cerebro, utilizando complejos modelos informáticos. Otros estuvieron dirigidos a mejorar las habilidades de los ordenadores para realizar tareas que nuestros cerebros efectúan con facilidad, tales como hallar sentido a imágenes visuales complejas. Pero Poggio ha encontrado recientemente que el trabajo ha progresado tanto, y que ambas tareas han comenzado a solaparse a tal grado, que ya es hora de combinar las dos líneas de investigación.


El momento decisivo llegó cuando Poggio y su equipo estaban trabajando en un modelo informático destinado a descifrar cómo el cerebro procesa ciertos tipos de información visual. Como una comprobación de la teoría sobre visión que estaban desarrollando, trataron de utilizar el sistema del modelo de visión para interpretar una serie de fotografías. Aunque el modelo no había sido desarrollado con este propósito (se suponía que sólo era un análisis teórico de cómo funcionan ciertas vías nerviosas en el cerebro) resultó ser tan bueno o incluso mejor que los mejores sistemas de visión por ordenador existentes, y tan bueno como los humanos, reconociendo rápidamente ciertas clases de escenas complejas.

No hay comentarios: