LA LECHE MATERNIZADA DEBE CONTENER LOS ÁCIDOS GRASOS
OMEGA 3 DHA Y OMEGA 6 AA
El desarrollo ocular y cerebral mejora al añadir niveles adecuados del ácido graso
omega 3 DHA y el ácido graso omega 6 AA
OMEGA 3 DHA Y OMEGA 6 AA
El desarrollo ocular y cerebral mejora al añadir niveles adecuados del ácido graso
omega 3 DHA y el ácido graso omega 6 AA
Las nuevas recomendaciones publicadas hoy en el Journal of Perinatal
Medicine aconsejan añadir a la leche maternizada los ácidos grasos esenciales DHA (un omega
3) y AA (un omega 6) para garantizar un correcto desarrollo cerebral y ocular en lactantes que son alimentados con leche maternizada1. Estas recomendaciones sobre la ingesta de DHA y AA
durante la lactancia han sido desarrolladas por un grupo de expertos en salud infantil de 11 países con el respaldo de organizaciones como The World Association of Perinatal Medicine (Asociación Mundial de Medicina Perinatal), Child Health Foundation (Fundación para la Salud Infantil) y la Early Nutrition Foundation (Fundación para la Nutrición perinatal).
En las recomendaciones, el equipo de expertos hace hincapié en que la lactancia materna es el
método preferido de alimentación, ya que la leche materna ya contiene DHA y AA. Sin embargo, cuando la madre no puede amamantar o decide no hacerlo, la leche maternizada debería incluir DHA a los niveles recomendados de entre el 0,2% y el 0,5% de ácidos grasos, y la cantidad de AA debería ser igual al nivel de DHA. Los expertos también señalan que la adición de al menos 0,2% de DHA más AA es necesaria para conseguir los beneficios deseados para el proceso del desarrollo.
Medicine aconsejan añadir a la leche maternizada los ácidos grasos esenciales DHA (un omega
3) y AA (un omega 6) para garantizar un correcto desarrollo cerebral y ocular en lactantes que son alimentados con leche maternizada1. Estas recomendaciones sobre la ingesta de DHA y AA
durante la lactancia han sido desarrolladas por un grupo de expertos en salud infantil de 11 países con el respaldo de organizaciones como The World Association of Perinatal Medicine (Asociación Mundial de Medicina Perinatal), Child Health Foundation (Fundación para la Salud Infantil) y la Early Nutrition Foundation (Fundación para la Nutrición perinatal).
En las recomendaciones, el equipo de expertos hace hincapié en que la lactancia materna es el
método preferido de alimentación, ya que la leche materna ya contiene DHA y AA. Sin embargo, cuando la madre no puede amamantar o decide no hacerlo, la leche maternizada debería incluir DHA a los niveles recomendados de entre el 0,2% y el 0,5% de ácidos grasos, y la cantidad de AA debería ser igual al nivel de DHA. Los expertos también señalan que la adición de al menos 0,2% de DHA más AA es necesaria para conseguir los beneficios deseados para el proceso del desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario