1.15.2008

15.o1.2oo8

Primer Tratamiento Experimental Contra la Fibrosis Pulmonar Idiopática

Foto: IDIBAPS















La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad de causa desconocida con un pronóstico muy grave, y cuando se detecta ya se encuentra en un estado avanzado. Los pacientes que la sufren no pueden llevar a cabo con normalidad el intercambio gaseoso en los pulmones, y ven su calidad de vida muy reducida. Por falta de un tratamiento efectivo raramente sobreviven más de 5 años después de ser diagnosticados.


La fibrosis pulmonar idiopática afecta a 13 de cada 100.000 hombres y 7 de cada 100.000 mujeres, normalmente a partir de los 40 años. Investigadores del Institut d’Investigacions Biomèdiques de Barcelona del CSIC (IIBB-CSIC), un centro que desarrolla su investigación en el marco del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), han descubierto y patentado un método para detener y revertir esta enfermedad en un modelo animal. Próximamente se probará en un estudio clínico con humanos en el Hospital Clínic de Barcelona.

Los resultados de su investigación se publican en el último ejemplar de la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine (176(12):1261-8) que le ha dedicado su portada. En el estudio han colaborado investigadores básicos, como la Dra. Anna Serrano-Mollar y el Dr. Oriol Bulbena, primera y último firmantes del estudio, e investigadores de perfil clínico, como el Dr. Antoni Xaubet, del Servicio de Neumología del Hospital Clínic de Barcelona.

No hay comentarios: